Mi artículo marca una línea necesaria entre profesionales UX que con su trabajo aportan al crecimiento de la disciplina, versus personas que creen y dicen hacer UX, pero la devalúan.
Cada uno eligirá de qué lado de esa línea se siente y quiere estar.
Cada uno eligirá si se siente y quiere estar del lado de quienes están siendo perjudicados por la devaluación UX, que no ocurre sola: es consecuencia de gente devaluando nuestra disciplina, en muchos casos desde la ignorancia, lo cual no exime de responsabilidad.
O pueden elegir sentirse y querer estar del lado de quienes están siendo señalados como responsables de la devaluación, y proceder a hacerse los ofendidos y tratar de "matar al mensajero" desde una pretendida superioridad moral para esquivar la responsabilidad que les cabe.
Tenés toda la razón en que muestro menosprecio, pero no hacia mis colegas. Sino hacia la gente que devalúa nuestra disciplina: quienes dicen hacer lo que no hacen ni saben hacer.
Vos mencionás "un diseñador UX que está empezando", como si estuviera mal ser Junior. Y desde luego que no está mal. Pero el problema es cuando esa persona dice que puede hacer algo que requiere de mayor seniority, con la impunidad que da ser un caso Dunning-Kruger.
De la misma manera en que no está mal ser residente de medicina. Pero sí está mal pretender que podés hacer un transplante de corazón, sin ayuda ni guía, el día siguiente al que te dieron el título. Y peor aún sería no sólo decir que podés hacer ese transplante, sino efectivamente pretender hacerlo. Y encima ofenderte cuando otros médicos te señalen las trágicas consecuencias de tu impericia.
La gente que devalúa nuestra disciplina, no son mis colegas. Dice que hace lo que no sabe hacer, o peor, directamente no hace UX, tal como lo definieron Don Norman y la norma ISO 9241.
En cambio, cometen algo a lo que llaman "UX", ignorando fundamentos y manteniendo la errada creencia de que podés formar parte de un campo profesional simplemente por autopercibirte parte del mismo.
Tenés toda la libertad de sentirte colega mío, o no. Al hacerlo, tenés también la responsabilidad de qué es lo que estás eligiendo defender.
La devaluación UX tiene lugar claramente desde 2014, cuando Hoa Loranger de NN/g, la consultora que fundó Don Norman, advirtió que había gente que decía hacer UX pero sin research, y aclaró que eso no es UX.
Las asociaciones profesionales IxDA y UXPA decidieron no pasar por la incomodidad de señalar a los responsables de esa devaluación.
El resultado fue que esa devaluación afectó a las propias asociaciones profesionales que perdieron sentido y relevancia, y nuestras disciplinas terminaron perforando un piso histórico: la experiencia de cliente ha llegado a su punto más bajo en una década.
Ya viene siendo hora de señalar los elefantes en la habitación. Somos pocos los que elegimos hacerlo y sabemos a lo que nos exponemos.
Cada uno elige. Algunos eligen guardarse la alienación, no vaya a ser cosa que alguien se ofenda. Yo elegí, como dice el artículo, "hacer nuevos amigos".
Qué bueno haberte dado material para poner la pasión sobre la mesa. Que no decaiga!